Miércoles 18 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 18 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Luchas de trabajadores de la educación en el país

01-08-2022
en Movimiento

Docentes de Santa Fe, Mendoza, Rio Negro y Chubut se movilizan para recomponer su salario.

Santa Fe

El día viernes desde AMSAFE comunicaron que la asamblea provincial resolvió paro de 48 horas los días 2 y 3 de agosto con realización de acciones locales y regionales. A los que se sumarían paros los días 10 y 11 en caso de no ser convocados a paritarias.

Con integrantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE, 32.021 docentes optaron realizar medidas de fuerza de 32.197 que participaron.

Entre las exigencias destacaron la urgente convocatoria a paritarias; adelantamiento de los tramos de aumento y nueva recomposición salarial; apertura de la discusión sobre extensión horaria en resguardo de los derechos de los y las trabajadoras, boleto gratuito, creación de cargos; defensa de las Escuelas Rurales, entre otros.

Mendoza

Los docentes realizaron movilizaciones el martes reclamando una mejora en la recomposición salarial. Las protestas provocaron que el día jueves se realizará una propuesta por parte del Gobierno provincial. 

Según señalaron desde SUTE, la propuesta difundida no coincide con lo que habían ofrecido efectivamente: “Han sacado placas para generar la mayor confusión posible. Tienen miedo de hacerse cargo de una mentira más. No tiene nada que ver con lo que cobramos los trabajadores y las trabajadoras de la educación”.

El viernes, y a través de un decreto, el Gobierno definió aumento por decreto del 30% en cuatro tramos hasta noviembre del 2022. Para SUTE, el mismo es insuficiente, “luego de que decidiera de manera unilateral cerrar la paritaria y el diálogo con todos los y las trabajadoras de la educación”, puntualizaron.

“Teniendo en cuenta el caso de una maestra de grado con 10 años de antigüedad y 50% de zona, los porcentajes reales quedarían de la siguiente manera: 1° PROPUESTA: la inflación acumulada alcanza el 46% y el aumento real que el Gobierno ofrece es del 34,06%; 2° PROPUESTA: la inflación acumulada alcanza el 46% y el aumento real que el Gobierno ofrece es del 36,72 %; 3° PROPUESTA: la inflación acumulada alcanza el 46% y el aumento real que el Gobierno ofrece es del 35,66 %”, detallaron desde el gremio.

En Chubut también hubo un paro docente por 48 horas el lunes y el martes se realizó un acto frente al Ministerio de Educación. Mientras que en Rio Negro se realizó una marcha en Viedma que fueron convocadas por UnTER y ATE.

Tags: Edición 94EDUCACIONPARITARIASSALARIOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?