Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Continúa el conflicto docente

11/09/2022
en Actualidad
Continúa el conflicto docente

Docentes de la provincia de Córdoba mantienen el estado de alerta y movilización ante la imposibilidad de acordar la paritaria con el gobierno provincial.

En ese marco, se realizó un paro con movilización a la Capital desde todo el interior el pasado 31 de agosto, en la que miles de docentes alzaron su voz reclamando por una recomposición del salario y contra los descuentos por los días de paro.

El hecho  fue histórico por el alto nivel de acatamiento a la medida de fuerza como hace varios años no se lograba. Esta situación demuestra un alto nivel de predisposición de la docencia a recuperar los pisos de dignidad por las tareas que realizan.

El portal especializado, Villa María Educativa, publicó un informe de relevamiento a la medida de fuerza denotando niveles superiores al 90% en casi la totalidad de instituciones educativas de la ciudad. En algunos casos con hechos paradigmáticos como la adhesión de gran parte de la comunidad docente del Instituto San Antonio.

El viernes pasado un grupo de docentes del gremio Sadop realizó una radio abierta en la esquina de Av. Sabattini y San Juan, en la ciudad de Villa María.

Allí, leyeron un documento dónde denuncian “la absoluta responsabilidad y la obligación moral de las entidades empleadoras del sector de mejorar el poder adquisitivo de nuestros ingresos en esta coyuntura y de garantizar salarios y condiciones dignas de trabajo”.

“El Gobierno provincial ha elevado una nueva propuesta que intenta ser superadora a las anteriores tanto para los activos como para los pasivos, pero en ella solo mantiene el volumen porcentual pero acortando los plazos de pago”, ampliaron.

Sucede que el jueves el Gobierno  acercó una nueva propuesta salarial en la que proponen reducir los tramos de aumentos: porcentajes del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre.

“La propuesta desde el mes de febrero hasta el mes de noviembre del 2022, sumando las porcentualidades bimestrales y el monto remunerativo por FONID Córdoba, alcanza un 74% de aumento en el cargo de Maestro de Grado Inicial”, informó la UEPC. considerándolo una suma insuficiente”

Tags: DocentesEdición 97EDUCACIONMOVILIZACIONES

Noticias relacionadas

Cierre de año con movilizaciones en todo el país

Cierre de año con movilizaciones en todo el país

diciembre 13, 2022
El mundo en huelga

El mundo en huelga

diciembre 11, 2022
Por la dignidad laboral

Por la dignidad laboral

noviembre 16, 2022
Movilización por la salud pública

Movilización por la salud pública

noviembre 14, 2022
“El salario no alcanza”

“El salario no alcanza”

noviembre 14, 2022
Por salario digno y más personal

Por salario digno y más personal

octubre 28, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?