Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ucrania a la guerra, BlackRock al poder

25/09/2022

La contraofensiva militar sienta nuevos precedentes en los enfrentamientos bélicos de la región. Mientras tanto BlackRock busca asumir las riendas de la reconstrucción del país.

Luego de las millonarias sumas de dinero, armas y soldados aportados por EE.UU. y la Unión Europea, Ucrania lanzó a finales de agosto una contraofensiva militar en el sur, en la región de Jersón, y en el noreste, en la ciudad de Járkiv, territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la escalada bélica en febrero.

En paralelo, el pasado miércoles Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, mantuvo una reunión con Larry Fink, presidente de BlackRock, el mayor gestor de inversiones del mundo, este último se ofreció como asesor del país para captar fondos para la reconstrucción ucraniana. 

“Hemos demostrado que sabemos ganar en el campo de batalla. Otra tarea importante para nosotros es conseguir victorias también en la economía y ser un país atractivo para los inversores”, dijo el presidente.

Según el suplemento internacional de El País, el acuerdo consiste en que BlackRock, a través de una de sus divisiones, participará en el diseño de la estrategia de inversiones, la gobernanza y el uso de los ingresos de un fondo de reconstrucción. 

El objetivo del acuerdo es que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) participen en la reconstrucción de la economía de Ucrania, “ofreciendo un rendimiento justo y equitativo a los inversores”.

Preferencia por el crédito

El fondo de inversión publicó el viernes pasado su informe semanal donde menciona “un nuevo momento de volatilidad macroeconómica” producto de que “la actividad empresarial se desploma y la inflación sigue siendo alta”. 

Frente a ello, “los bancos centrales están respondiendo con agresivas subidas de tipos sin reconocer del todo el daño y los riesgos de recesión siguen sin tenerse en cuenta”. Por lo que, afirmaron su postura de “menor riesgo” prefiriendo “el crédito a las acciones”.

“Sin embargo, se espera que la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) suban los tipos de forma agresiva con el único objetivo de luchar contra la inflación”, concluyó.

Tags: Edición 98INTERNACIONAL

Noticias relacionadas

Continúan los despidos en el sector tecnológico

Continúan los despidos en el sector tecnológico

marzo 19, 2023
El sistema financiero se tambalea y el Estado norteamericano sale al rescate

El sistema financiero se tambalea y el Estado norteamericano sale al rescate

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
México: el litio, entre la nacionalización y el uso extranjero

México: el litio, entre la nacionalización y el uso extranjero

marzo 6, 2023
Cumbre del G20 en la India

Cumbre del G20 en la India

marzo 5, 2023
Taiwán: EE.UU. aprueba una nueva venta de armas a la isla

Taiwán: EE.UU. aprueba una nueva venta de armas a la isla

marzo 5, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?