Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva cumbre de la OTAN: la mira en el este europeo

22/07/2023
en Internacional

Los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte se reunieron con los ejes de la guerra ruso-ucraniana y el ingreso de nuevos miembros a la alianza.

El martes 11 y el miércoles 12 de julio, en Vilna, la capital de Lituania, se realizó una nueva cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar que aglutina a Estados Unidos y gran parte de Europa. Al encuentro asistieron los 31 mandatarios de los Estados miembros, sumado a los invitados especiales, como el primer ministro sueco, Ulf Kristerson, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

En el marco de la cumbre se debatieron dos temas principales, por un lado, el conflicto en Ucrania y la creciente presión por parte del país para ser incluido en la alianza militar. Por otro lado, el ingreso de Suecia a la OTAN, una posibilidad que había sido bloqueada previamente por Turquía y Hungría, pero que ahora comienza a ganar fuerza.  

Allí, la OTAN volvió a negar la incorporación a Ucrania aludiendo al incumplimiento de los requisitos necesarios entre los que se encuentra el no tener un conflicto limítrofe. 

Sin embargo, a pesar de la negativa, tras la cumbre se ratificó el apoyo de la OTAN y sus miembros a dicho país. En este sentido, Joe Biden, presidente de EE.UU., expresó que “los ayudaremos a construir una defensa sólida y eficaz por tierra, mar y aire”, agregando que “el futuro de Ucrania está en la OTAN”

En la última reunión de la alianza militar, y tras la visita de Joe Biden a Suecia una semana antes de la cumbre, la posibilidad del ingreso del país escandinavo a la organización se acrecentó por el acuerdo entre Ed Kristersson, primer ministro de Suecia, y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. El trato implica que Erdogan levantaría su veto a la adhesión sueca en caso de que Suecia acepte sus demandas, expulsando o extraditando a militantes kurdos del PKK y levantando un embargo de armas contra Turquía.

Este acuerdo entre las partes fue celebrado por Jens Stoltenberg,  jefe de la OTAN, por medio de su cuenta de Twitter. Allí expresó: “Este es un paso histórico que hace que todos los aliados de la #OTAN sean más fuertes y seguros”.

Tags: Edición 114INTERNACIONALOTAN

Noticias relacionadas

El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

octubre 1, 2023
Trabajadores de automotrices en huelga

Trabajadores de automotrices en huelga

octubre 1, 2023
Flexibilidad y menos derechos

Flexibilidad y menos derechos

octubre 1, 2023
Níger aumentó el precio del uranio

Níger aumentó el precio del uranio

septiembre 18, 2023
Reunión entre Putin y Kim Jong-Un

Reunión entre Putin y Kim Jong-Un

septiembre 17, 2023
Convertir a la ASEAN en el centro del crecimiento económico

Convertir a la ASEAN en el centro del crecimiento económico

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?