Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Segunda cumbre Rusia-África

05/08/2023
en Internacional

La Federación Rusa y 49 delegaciones de Estados y organismos africanos se reunieron en San Petersburgo para discutir una agenda común.

El encuentro, realizado los días 28 y 29 de julio, fué la segunda cumbre que buscó fortalecer el diálogo ruso-africano tras la primera realizada en 2019. Bajo el lema “Por la paz, la seguridad y el desarrollo”, el evento fué el marco para la discusión de diversos tópicos como la “soberanía alimentaria” del continente africano, la cooperación ruso-africana en cuestiones comerciales, económicas, científicas, culturales y securitarias, la participación rusa en proyectos de infraestructura y el llamado “Plan de Acción” del Foro de Asociación Rusia-África hasta 2026.

Cabe resaltar que también se puso en debate el planteo de abandonar paulatinamente el uso del dólar como moneda de referencia para transacciones comerciales. En este sentido, Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró que “el objetivo es aumentar cualitativa y cuantitativamente el comercio mutuo y mejorar su estructura. También estamos hablando de pasar sistemáticamente a las monedas nacionales, incluido el rublo, en las liquidaciones financieras de las transacciones comerciales”. 

Asimismo, en relación al vínculo económico entre Rusia y África, el mandatario ruso aseguró, sin especificar períodos ni beneficiarios, que desde Moscú se habían condonado deudas de Estados africanos por 23.000 millones de dólares.

En el marco de la cumbre, se cerraron acuerdos de “cooperación técnico-militar” con más de 40 países de África. Estos contratos implican la entrega de armas y material bélico “con el fin de fortalecer la capacidad defensiva de los países del continente” como explicitó Putín.

En el documento final del evento, se alude a la aprobación del “Plan de Acción”, el cual implica fortalecer el vínculo ruso-africano en diversas aristas tales como la producción de medicamentos, el desarrollo de mecanismos de seguridad, el comercio, los proyectos energéticos, la tecnología, entre otros.

Asimismo, se plantea el compromiso de “promover la culminación del proceso de descolonización de África y buscar compensaciones por los daños económicos y humanitarios infligidos a los Estados africanos como resultado de las políticas coloniales, incluida la restitución de los bienes culturales arrebatados en el proceso de expolio colonial”.

Entre los presentes, destacan Estados centrales en África como Egipto, Sudáfrica y Etiopía. Por otro lado, hubo ausencia de países como la República Democrática del Congo, Kenia y Nigeria.

Tags: Edición 115INTERNACIONAL

Noticias relacionadas

El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

El G77+China llama a reformar la arquitectura financiera internacional

octubre 1, 2023
Trabajadores de automotrices en huelga

Trabajadores de automotrices en huelga

octubre 1, 2023
Flexibilidad y menos derechos

Flexibilidad y menos derechos

octubre 1, 2023
Níger aumentó el precio del uranio

Níger aumentó el precio del uranio

septiembre 18, 2023
Reunión entre Putin y Kim Jong-Un

Reunión entre Putin y Kim Jong-Un

septiembre 17, 2023
Convertir a la ASEAN en el centro del crecimiento económico

Convertir a la ASEAN en el centro del crecimiento económico

septiembre 17, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?