Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

UNVM: Estudiantes se oponen a la suba del menú universitario

06/08/2023
en Local

“El aumento afecta a la permanencia y al egreso de los estudiantes” reza el comunicado que hizo público la agrupación estudiantil Aluvión.

La agrupación estudiantil El Aluvión, que conduce actualmente el centro de estudiantes del Instituto de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), planteó su rechazo al aumento del menú universitario, que pasó a costar 400 pesos.

Desde dicha agrupación señalaron que vienen sosteniendo reuniones y conversaciones con la Secretaría de Bienestar de la UNVM, en los que se evaluó la situación económica del comedor, de la Universidad y de los estudiantes universitarios.

Para dialogar sobre esta situación, Tribuna contactó a Julieta Pérez, integrante de El Aluvión, quien comentó que “el aumento del menú no solo implica un impacto para los estudiantes si no también para la comunidad universitaria toda. No son los 400 pesos en sí, sino que son esos 400 pesos sumados a una serie de gastos que tiene el alumnado”.

Según la estudiante, el aumento afecta a la permanencia y al egreso de los estudiantes de la universidad pública, ya que “hoy es más dificil estudiar sin tener que trabajar, eso a su vez dificulta la realizacion de la carrera al tiempo y forma, y por lo general a los trabajos que los estudiantes pueden acceder son trabajos en negro, que no llegan a alcanzar el salario minimo, o trabajos de medio tiempo para poder facilitar la cursada, por lo tanto los ingresos de los estudiantes son muy bajos”, afirmó.

“Creemos que el aumento del menú tiene relación con la visión de educación pública, porque para el ingreso, permanencia y egreso de las personas al sistema universitario, es necesario no solo la universidad pública y gratuita, si no también todo un sistema social que nos permita terminar nuestros estudios. El comedor universitario es una política pública fundamental para esto, porque con hambre no se puede estudiar”, dijo Julieta.

Según indicó la estudiante, en el marco de las reuniones que se vienen teniendo con la Secretaria de Bienestar, las autoridades se limitaron a proponer nuevos diálogos con el gobierno nacional y provincial para pedir una suba del presupuesto y con organismos privados para prever los aumentos de los proveedores del comedor.

Además agregó “el fundamento del aumento tuvo que ver con una serie de balances que se hacen respecto a la situación económica, y a un inevitable aumento de los insumos que se requieren para elaborar un plato de comida”. 

Tags: CONDICIONES DE VIDAEdición 115EDUCACIONESTUDIANTES

Noticias relacionadas

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
El Senado aprobó reformas en la Ley de alquileres y Ganancias

El Senado aprobó reformas en la Ley de alquileres y Ganancias

octubre 2, 2023
Últimos acuerdos salariales

Últimos acuerdos salariales

octubre 1, 2023
Nuevo aumento del Salario Mínimo

Nuevo aumento del Salario Mínimo

octubre 1, 2023
La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?