Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 03 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las centrales obreras apoyaron la modificación del impuesto a las ganancias

17/09/2023
en Movimiento

La CGT, CTA-Autónoma y CTA-de los Trabajadores apoyaron el decreto con una movilización a Plaza de Mayo.

El día lunes 11 de septiembre, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y la CTA de los trabajadores, realizaron una movilización en el marco de una reunión que mantuvieron sus principales dirigentes con Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato presidencial, junto a otros funcionarios.

En el acto, donde se calcula que asistieron 25.000 personas, Massa anunció que eliminó por decreto la cuarta categoría del impuesto elevando el piso a $1.770.000, decisión apoyada por las centrales sindicales y otros sindicatos. 

La CTA Autónoma expresó en la convocatoria que “la Mesa Sindical ´El Salario No es Ganancia´ apoya este anuncio de política pública porque es justo, es posible y avanza hacia la igualdad de trato ante la ley respecto a más de un millón de trabajadores”. Considerando la proyección de los incrementos salariales de lo que resta del año, se calcula que unos 800.000 contribuyentes dejarían de pagar el impuesto.

En el acto, Massa dijo que “el salario no es ganancia” sino que es “el pago por el trabajo y esfuerzo que hace cada trabajador”. “Tenemos que terminar con esta locura de que un trabajador no quiera hacer horas extras para no perderla en el impuesto”, exclamó.

Pablo Moyano, dirigente de Camioneros y parte del triunviro de la CGT, dijo que están avanzando “hacia un país con justicia social, que no es solamente la paritaria libre. Es también la distribución de la riqueza a través de todas las formas y una de las principales es el sistema tributario”.

Además, el ministro envió un proyecto de ley al Congreso de la Nación para asentar dicha decisión que se discutirá mañana 19 de septiembre. En ese marco la CGT, la CTA-T, además de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), convocaron nuevamente a los trabajadores a movilizarse al Congreso en apoyo a la presentación y exigiendo su aprobación.

Tags: CGTCONDICIONES DE VIDAEdición 118MOVIMIENTOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

El falso dilema

El falso dilema

octubre 2, 2023
Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

octubre 2, 2023
La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

Barrenderos reclamaron condiciones dignas de trabajo

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
El Senado aprobó reformas en la Ley de alquileres y Ganancias

El Senado aprobó reformas en la Ley de alquileres y Ganancias

octubre 2, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?