Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La banca celebró la Ley Bases

17-06-2024
en Economia

El HSBC y el Bank of America siguieron de cerca el paso dado por el Gobierno en el Senado.

A través de un informe, el HSBC destacó que la aprobación constituye “una victoria para la administración Milei”. El proyecto “es una pieza clave de legislación que otorga poderes al Ejecutivo para realizar políticas con mayor facilidad, así como una desregulación de varios mercados”.

Además advierte la importancia de recuperar aspectos modificados en el proyecto del Senado, como por ejemplo la participación de los ingresos provenientes del paquete fiscal. “El paquete fiscal incluyó una moratoria sobre impuestos y activos previamente no declarados y cambios para aumentar los ingresos por impuestos a la renta y a la propiedad. Parte de los ingresos se comparten automáticamente con las provincias, por lo que recuperar este capítulo en el proyecto de ley será relevante tanto para las finanzas nacionales como provinciales“, comenta el informe.

Por su parte, Bank of America (BofA) resaltó que “el proyecto de Bases es importante para atraer inversiones y continuar con la reforma del Estado” ya que “incluye un régimen de estímulo a las grandes inversiones (RIGI) en sectores clave, privatizaciones de empresas públicas, delegación de poderes al presidente, modernización laboral y desregulación de los hidrocarburos”.

El banco también miró con recelo los cambios en la política fiscal aprobados en el Senado.

“Los impuestos a las Ganancias rechazados podrían aportar 0,5% del PBI de ingresos (de los cuales el 0,23% del PBI para el gobierno central). El recorte del impuesto a la riqueza tiene un coste del 0,2% del PBI a mediano plazo. El impacto en los ingresos del paquete fiscal aprobado se limitará básicamente al ingreso puntual de la amnistía y la moratoria fiscal (aportando alrededor del 0,4% del PBI este año, con gran incertidumbre). Habrá que estar atentos a si el gobierno mantiene la idea de recortar el impuesto a las importaciones del 17,5% al 7,5%”, sentenció BofA. 

En la previa a la aprobación de ley el BofA recomendaba la inversión financiera en el mercado de capitales. A través del informe “Argentina: tiempo de comprar tras la fuerte corrección de precios de los bonos” les recomendaba a sus inversores el acceso a los títulos públicos.

Tags: BANK OF AMERICAEDICION 133FINANZASHSBC

Seguir Leyendo

Con las privatizaciones como salvavidas
Economia

Con las privatizaciones como salvavidas

junio 16, 2025
Asunto de costos
Economia

Asunto de costos

junio 2, 2025
Allanando el camino fluvial
Economia

Allanando el camino fluvial

mayo 19, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?