Viernes 18 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 18 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los benefactores del mercado

09-09-2024
en Gobierno

El Gobierno Nacional promueve el avance de las empresas de servicios digitales como el camino a la salida de la pobreza. 

El Ministerio de Capital Humano y la empresa de delivery por aplicación, Rappi, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de “fortalecer la empleabilidad y promover la inclusión social”.

A través de este acuerdo, la empresa brindará capacitaciones a titulares del Programa Volver al Trabajo. Dicho programa es una continuidad del Potenciar Trabajo y tiene por destinatarios a personas desempleadas de hasta 49 años de edad que perciben una asistencia económica ($78.000) por 24 meses y capacitaciones a distancia para su inclusión en el mercado laboral.

Sin Jefes, sin derechos

El convenio fue firmado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el gerente general de Rappi, Franco Lena; y el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero. 

En ese marco, la ministra Pettovello declaró que “no podemos seguir hablando del mundo del trabajo de hace 80 años, donde alguien trabajaba en el mismo lugar durante 40 años. Ese mundo ya no existe”. 

“Cada vez que alguien se suma a trabajar con nosotros, con sólo una bicicleta y un celular, es una persona que sale de la pobreza”, aseguró por su parte el gerente Lena. A su vez, el representante de la firma dijo que “es la primera vez que un gobierno firma un convenio de estas características con nosotros”. La empresa cuenta con operaciones en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

 “Cada vez que alguien se suma a trabajar con nosotros, con sólo una bicicleta y un celular, es una persona que sale de la pobreza”. Franco Lena (Rappi).

Lluvia de inversiones

En otro gesto de acercamiento del Gobierno a las empresas de plataforma, el presidente Javier Milei visitó el pasado miércoles las oficinas de Mercado Libre en Saavedra, Buenos Aires, donde se realizó el anuncio de una inversión de 75 millones de dólares para la construcción de un nuevo centro logístico en Tapiales.

El anuncio estuvo a cargo del presidente de ecommerce de Mercado Libre para América Latina, Ariel Szarfesteijn, quien estimó que la obra, una vez puesta en funcionamiento a fines de 2025, generará unos 2.300 puestos de trabajo.

Infografia del proyecto de Mercado Libre.

En ese marco, el presidente brindó un discurso en el que volvió a proclamar su máxima “Un empresario exitoso es un benefactor social: si está ganando dinero, quiere decir que le arregló algún problema a la gente”. “Nuestro gobierno es un aliado incondicional del sector privado. Nadie, más que ustedes, genera riqueza, puestos de trabajo y crecimiento para nuestro país”, añadió.

Por su parte, Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de la empresa de ecommerce, describió la existencia de “inmejorables condiciones para invertir y crecer de manera sostenible” y afirmó que está dispuesto a tomar riesgos “porque sabemos que lo mejor está por llegar”.

Tags: EDICIÓN 139MERCADO LIBRERAPPI

Seguir Leyendo

El cierre de organismos públicos avanza
Gobierno

El cierre de organismos públicos avanza

julio 14, 2025
Paso adelante de los gobernadores
Gobierno

Paso adelante de los gobernadores

julio 14, 2025
Con la mira en la OTAN
Gobierno

Con la mira en la OTAN

julio 14, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?