Miércoles 02 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 02 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Migración y crimen organizado

09-09-2024
en Latinoamerica

Encuentro entre representantes de EE.UU., Panamá y Colombia para tratar problemáticas migratorias y lucha contra el crimen organizado. 

El pasado 26 de agosto se realizó la III Reunión del Mecanismo Tripartito entre los cancilleres de Colombia, Panamá y Estados Unidos donde “suscribieron una declaración conjunta para acordar acciones en materia de protección de población migrante, lucha contra el crimen transfronterizo y desarrollo integral en las fronteras”, según un comunicado del Ministerio de Exteriores de Colombia.

El objetivo de la reunión buscó ampliar “las vías legales para la migración, mecanismos de protección, y la cooperación en el intercambio de información entre autoridades migratorias” de los países. 

El canciller colombiano, Luis Murillo resaltó los esfuerzos del gobierno para regularizar 2,5 millones de migrantes venezolanos, además de “establecer Oficinas de Movilidad Segura para otorgar el acceso a vías para los Estados Unidos y otros países, y la expansión de la regularización para venezolanos que no se encuentran cubiertos bajo el Estatuto Temporal de Protección”.  

Por parte de Panamá se encontraba presente el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez; de Colombia el canciller Luis Gilberto Murillo; y por EE.UU. el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

Además, entre los gobiernos de Panamá y EE.UU. firmaron un Memorando de Entendimiento bilateral “para repatriar a los y las migrantes que carecen de base legal para permanecer en Panamá”. 

El pasado 21 de agosto, en el marco de otro acuerdo migratorio con Estados Unidos firmado en julio, el gobierno de Panamá deportó a 29 colombianos que cruzaron irregularmente por la selva del Darién. Mediante este convenio, Washington se comprometió a financiar con seis millones de dólares para vuelos de deportación.

PDF DEL DOCUMENTO. Cancillería de Colombia.

Tags: COLOMBIAEDICIÓN 139EEUUPANAMA

Seguir Leyendo

La huelga que se encendió en Panamá
Latinoamerica

La huelga que se encendió en Panamá

junio 30, 2025
Suba de la tasa de interés en Brasil
Latinoamerica

Suba de la tasa de interés en Brasil

junio 30, 2025
Tráfico de influencias
Latinoamerica

Tráfico de influencias

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?