Viernes 18 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 18 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores químicos de Río Tercero luchan contra 250 despidos

19-10-2024
en Movimiento

Un conflicto mantiene en vilo a los trabajadores luego de que Petroquimica Rio Tercero (PR3) anunció que cerrará su producción de hidrocarburos para abastecerse a partir de importaciones.

La decisión afecta a 125 trabajadores directos despedidos, y a otros 165 de manera indirecta, entre contratistas y trabajadores de Fabricaciones Militares Río Tercero (FM).

“Estamos pasando por una situación bastante lamentable. Petroquimica Rio Tercero anunció a los medios de comunicación que iba a cerrar su producción en la planta de hidrocarburos, y cinco días después de habernos enterado por medios radiales, nos llegó la notificación de suspensiones”, relató a Tribuna, Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato de Químicos, ante los despidos en la ciudad.

“Con una perversidad hacia su gente efectuó los despidos a cuentagotas y estamos padeciendo un sufrimiento terrible con nuestras familias” comentó Lucas. Además, planteó que actualmente “estamos en un plan de lucha, hace siete días que estamos con carpas en el Polo Químico, hemos decretado el paro total de actividades y hemos cortado rutas con acceso a la ciudad, para ser escuchados por los gobiernos provinciales, municipales y Nación”.

Lucas Felici, Secretario Gremial del sindicato de obreros Químicos y Petroquímicos de Río Tercero (Spiqyp Rio III).

A través de un comunicado emitido por la empresa, señalaron: “PR3 dejará de producir TDI en su planta de Río Tercero a partir del próximo lunes 14 de octubre.

Con esta medida, se busca asegurar la continuidad en el resto de sus operaciones, y mejorar la competitividad de sus clientes en el mercado local y regional de TDI”

Argumentan que “esta decisión se debe, fundamentalmente, a la transformación que tuvo la industria de este producto a nivel mundial (con la irrupción de plantas de gran escala, especialmente en Asia), que produjo una sobreoferta de TDI que hizo caer el precio internacional abruptamente en los últimos años. Otro factor determinante, es la acotada capacidad de producción de nuestra planta de Río Tercero que hace imposible competir con aquellas compañías globales de mayor escala”.

El TDI es un producto que se utiliza para fabricar goma espuma de los colchones y en autopartes. La empresa pertenece al grupo Piero que comercializa Piero, Cannon, Suavestar, Gani, Suavegom y Rosen.

Río Tercero se levanta

El pasado lunes 14 se desarrolló una multitudinaria movilización en la ciudad llevando adelante el reclamo contra los despidos y el bloqueo a la producción anunciado por la empresa. 

Para Felici, “con la cantidad de importaciones que se está llevando adelante es imposible que las empresas piensen en producir, sino que piensan en comprar afuera y revender”, es el caso de PR3 que en al área de hidrocaburos produce TDI (Diisocianato de Tolueno), material utilizado para fabricar productos domésticos y de la industria automotriz, que deriva, por ejemplo  en espuma para colchones, asientos, relleno de alfombras y selladores impermeables.

“Mientras uno está afuera peleando para recuperar la fábrica, del lado patronal te encontrás con visiones que sostienen ‘a nosotros la verdad nos conviene, compramos barato, no tenemos máquinas en marcha, no tenemos trabajadores, no tenemos responsabilidades’…es el país de la no producción”, criticó el secretario del sindicato.

La gestación de una revolución popular

Para Lucas Felici, en Córdoba se está gestando “una revolución popular” ya que “diferentes sectores, trabajadores industriales y químicos, municipales, estudiantes están confluyendo en las luchas que están dando…se está gestando una revolución popular del movimiento obrero en Córdoba”, y cuestionó al gobierno porque “han subestimado el voto cordobés pensando que la gente lo había votado (al Presidente) para que despidiera gente y hoy ese voto duro se le está empezando a ablandar. Entonces si él no quiere oír al pueblo, tarde o temprano va a tener consecuencias”.

Además alegó que “si hay una CGT que no quiere salir a parar, porque parece que vive en Suiza, desde las bases, los que trabajamos como nosotros que tenemos compromisos, que cumplir horarios, vamos a salir…Nosotros estamos destruidos y cuando estás destruido y te abrazas el compañero lo único que te queda es la lucha”, finalizó el gremial.

Tags: Edicion 142INDUSTRIA

Seguir Leyendo

Medios de comunicación reclaman fondos al Gobierno Nacional
Movimiento

Medios de comunicación reclaman fondos al Gobierno Nacional

julio 18, 2025
Río Tercero: Petroquímica despide a 124 trabajadores
Movimiento

Río Tercero: Petroquímica despide a 124 trabajadores

julio 15, 2025
Despidos y ajuste en el Banco Santander
Movimiento

Despidos y ajuste en el Banco Santander

julio 14, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?