Martes 01 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 01 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empresas se declaran en quiebra y paralizan la producción

10-02-2025
en Economia

Nestlé ubicada en Villa Nueva paraliza su producción e impuso un receso laboral. SanCor se presentó a concurso de acreedores. Otras empresas del agro tomaron el mismo camino.

La empresa láctea Nestlé, asentada en Villa Nueva, anunció que paralizará la producción durante el mes de marzo y condicionó a los 183 empleados a tomar descansos durante el periodo. La decisión fue confirmada por Fernando Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).

En diálogo con La Posta, Paez expresó: “No entendemos porque la variable de ajuste siempre tiene que ser el trabajador. Que saquen precios, promociones, buscarle la vuelta”. “Hubo épocas de mucha ganancia de la empresa y que jamás dieron nada al trabajador. No sé cómo va a seguir esto, arrancamos con vacaciones, y no sabemos si continuará con suspensiones o despidos, lo que provocó una psicosis tremenda entre los trabajadores”.

Fernando Páez, secretario general del STIA comentó que realizaron una presentación ante el Ministerio de Trabajo y esperan reunirse con la empresa para ampliar información sobre la medida. Foto: El Diario.

Por otra parte, la cooperativa láctea SanCor, se presentó al concurso de acreedores. A través de un comunicado expresó que “tras atravesar una profunda crisis en 2017, la cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas”.

Previamente, el 23 de enero, había enviado telegramas de despidos a los asociados adjudicando “razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía”. Según el portal TodoLechería, existen conversaciones avanzadas para que la planta de SanCor ubicada en La Carlota, sea adquirida por la empresa Punta del Agua.

Agropecuarias

Los Grobo Agropecuaria es otra de las empresas que se presentó a concurso de acreedores. La firma dedicada a la agricultura alegó adeudar unos 207 millones de dólares y ha incumplido con pagarés, obligaciones del mercado de capitales y deudas con bancos, por lo que presentó este recurso judicial junto a su controlada Agrofina (proveedora de agroquímicos).

Local comercial del grupo Los Grobo en Villa María sobre avenida Perón.

En declaraciones al medio La Nación declararon: “A partir de la presentación a concurso, las compañías van a seguir operativas y trabajando en una solución integral que ordene la situación del negocio y su capacidad financiera”. “Priorizaremos nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes y continuaremos operando hasta la resolución de este concurso”.

Desde el año 2016 Los Grobo es controlado en un 90% por el grupo inversor Victoria Capital Partners (VCP) y en un 10% por Gustavo Grobocopatel.

En paralelo, el pasado 14 de enero, un grupo de productores y contratistas agrarios rodearon las inmediaciones de la planta Los Grobo en San Miguel del Monte, provincia de Bs.As., para exigir que se les devuelvan los granos almacenados en los silos ante la noticia del default. La empresa salió a desmentir el desmantelamiento y acusó que una protesta de camioneros impedía el normal funcionamiento.

Además, Surcos, empresa que desarrolla fitosanitarios para el sector agrícola, también se presentó la semana pasada en concurso de acreedores. Mediante una comunicación emitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en diciembre no pudo pagar deudas por 3,5 millones de dólares y más de $9.300 millones por una “situación de iliquidez”. En ese marco alrededor de 50 empleados fueron despedidos.

Tags: AGROEDICION 146

Seguir Leyendo

Los dólares que no llegan y el mercado que se aleja
Economia

Los dólares que no llegan y el mercado que se aleja

junio 30, 2025
Con las privatizaciones como salvavidas
Economia

Con las privatizaciones como salvavidas

junio 16, 2025
Asunto de costos
Economia

Asunto de costos

junio 2, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?