Domingo 22 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 22 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Defender lo que es del pueblo

08-03-2025
en Movimiento

En Córdoba trabajadores de EPEC se movilizaron en contra de la privatización de la empresa. La marcha confluyó con el reclamo en Defensa de la Salud Pública.

El pasado jueves 27 de febrero se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba una movilización convocada por el Sindicato Luz y Fuerza, organización gremial que representa a los trabajadores del sector eléctrico de la provincia de Córdoba, contra el intento del gobierno provincial de convertir a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en sociedad anónima. 

Resistencia a la privatización de EPEC

La movilización partió desde la sede sindical y contó con el acompañamiento de diversas organizaciones estudiantiles, sociales,  políticas, jubilados y representaciones sindicales como ATE, Cispren, la Junta Interna de ATE-CONICET, Petroquímicos de Río Tercero, Gráficos, Recolectores, Camioneros, Municipales y la UOM entre otros.

“Esto no es solo un cambio de forma. Es el inicio de un camino que ya vimos en otros lados”, advirtieron en un documento los trabajadores, comparándolo con el modelo de privatización implementado en Buenos Aires con empresas como Edenor y Edesur.

El gobierno de Córdoba argumenta que su decisión se basa en adecuar a EPEC al DNU 70/2023 para seguir operando.

El mismo jueves, se realizó a nivel nacional la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública que también se replicó en la ciudad de Córdoba. Las movilizaciones confluyeron en la intersección de avenida Colón y General Paz en donde los trabajadores de salud se sumaron a los del sector eléctrico unificando el reclamo en el Patio Olmos, donde leyeron un comunicado titulado “Defender lo que es del pueblo”.

Los profesionales de la salud denunciaron el desmantelamiento en programas de prevención y tratamiento de VIH y otras infecciones de trasmisión sexual (ITS), en el presupuesto para el tratamiento de salud mental, el tratamiento de cáncer y el del programa de cuidados paliativos. 

La dirigente de la  la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS),  Estela Giménez, expresó a los medios: “La marcha de hoy conjuntamente con la de los compañeros de Luz y Fuerza es una muestra de que este pueblo no se resigna”, y exclamó: “Basta de precarización, basta de salarios míseros que condenan al pluriempleo, basta del vaciamiento de los programas de salud”.

Tags: EDICION 148ENERGIAEPECSALUD

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?