El Gobierno anunció la creación por decreto de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (Anefits).
El nuevo organismo evaluará el valor y la contribución de los medicamentos antes de que la Anmat lo autorice, por lo que tendría la potestad de decidir el ingreso al país de medicamentos, dispositivos, test diagnóstico y otros insumos de salud.
Manuel Adorni, vocero presidencial, argumentó a la prensa que el organismo evitará “que los pacientes sean sometidos a tratamientos con efectos adversos o que no les generen beneficios para su salud, lo que venía ocurriendo en la Argentina”.
A la espera de la publicación del decreto que oficialice la creación del Anefits y precise su vinculación con la Anmat, organismo que autoriza la comercialización en el mercado local, el anuncio generó el posicionamiento de los empresarios del sector farmacéutico.
La cámara nacional del sector, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) celebró la medida. “Una decisión acertada de política sanitaria, que coloca a la Argentina entre un selecto grupo de naciones que cuenta con este tipo de agencia que ejerce la rectoría en la aprobación de medicamentos de innovación”, expresó en un comunicado.
Por su parte, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que representa a empresas biotecnológicas de la Argentina, Estados Unidos, Europa, Japón y Australia, planteó su preocupación por que la medida “podría impedir o retrasar por años la disponibilidad y acceso de los pacientes en Argentina a los últimos tratamientos en salud ya disponibles en el mundo”, ante los criterios de evaluación de la Anefits.