Una comitiva china visitó el país para renovar acuerdos comerciales y sondear la posición argentina en la batalla arancelaria que mantiene el país asiatico con Estados Unidos.
Nie Wenhui, vicepresidente del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) encabezó una comitiva de empresarios chinos que viajó a Buenos Aires y se reunió con funcionarios del Ministerio de Economía y 30 empresarios nacionales.
“Frente a la política arancelaria de los Estados Unidos, queremos conocer la actitud y políticas del gobierno argentino, y la situación de las empresas chinas en Argentina”, declaró Wenhui en una reunión con los empresarios de la Cámara de Asia.
“No hay ganadores en guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida al proteccionismo. Todos los países son víctimas”, añadió el representante del CCPIT.
En el marco de la reunión entre empresarios, las partes renovaron un acuerdo de cooperación firmado en 2016 y se anunció un entendimiento para la compra de soja, maíz y aceite por 900 millones de dólares.
Como parte de la comitiva asiática, hubo ejecutivos representantes de Coop Cereals and Oils, Sinograin Oils Corporation, Hisense, Zizang Zhufeng Resources, ICBC, Power Construction, China Railway, ZTE Corporation, Fiberhome y Bank of China.
Del lado argentino, asistieron Eduardo Elzstain (IRSA), Alejandro Elzstein (Cresud), Miguel Farrell (Edenor), Francisco Soldati (Fenix Partners), Mariano Perel (ICBC) y Guillermo Battolla (Biosidus), entre otros.