“Se tercerizan tareas a través de empresas privadas sin aportar a la caja de jubilaciones”, alertaron desde el gremio en un comunicado.
Los trabajadores del Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor) de Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Marcos Juárez vienen realizando un plan de lucha contra la tercerización y el ajuste implementado por parte de las autoridades de la institución y el gobierno provincial.
El mismo tuvo continuidad la semana pasada con asambleas sin realización de tareas en todas las sucursales. Desde el gremio La Bancaria anunciaron un paro total de actividades para este jueves “exigiendo un freno urgente al vaciamiento de nuestro banco”.
En el comunicado publicado por la entidad gremial denuncian que “Bancor sufre hoy una falta total de eficiencia operativa, sistemas y maquinarias obsoletas, sucursales desmanteladas, recursos humanos diezmados, y una fuga constante de clientes producto de la pérdida de competitividad”.

Además, se preguntan, “¿Está al tanto Llaryora que en lugar de fortalecer la planta permanente, se tercerizan tareas a través de empresas privadas, pagándoles salarios bajo convenio más un costo adicional, sin aportar a la Caja de Jubilaciones de la Provincia?”.
A su vez, aclararon que “nos quieren hacer creer que no hay recursos, pero derrochan dinero público en contrataciones externas”. “¡BANCOR ES DEL PUEBLO CORDOBÉS Y NO LO PERMITIREMOS! ¡NO A LA TERCERIZACIÓN Y EL AJUSTE!”, concluyeron en el comunicado.
La lucha de los bancarios se suma a otros conflictos en la órbita provincial como el caso de trabajadores judiciales, de EPEC, empleados públicos y salud.