Tráfico de influencias
La injerencia militar estadounidense avanza sobre el continente con bases militares y el despliegue de fuerzas para entrenamientos combinados.
La injerencia militar estadounidense avanza sobre el continente con bases militares y el despliegue de fuerzas para entrenamientos combinados.
Llevan dos semanas ininterrumpidas de protestas en las rutas. Mientras los campesinos exigen por alimentos y baja en el costo de vida, otros manifestantes demandan que se le permita...
Continúan los conflictos sociales con protestas contra la reforma previsional, el cierre de la multinacional Chiquita, y la criminalización de la protesta del gobierno.
Mientras el Senado avanza con un proyecto, las centrales sindicales y el Gobierno insisten en el llamado a consulta popular y denuncian modificaciones regresivas.
Más de 5 regiones adhirieron al cese de actividades en reclamo por medidas contra los hechos delictivos en el país.
Miembros de la CELAC y el gobierno chino mantuvieron un encuentro para promover el diálogo, la cooperación y el multilateralismo.
El recorrido incluyó Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes. Además el mandatario mantuvo una reunión con el líder de Siria.
Los ministros de Exterior del grupo rechazaron el proteccionismo unilateral. Brasil y Chile defendieron su autonomía estratégica comercial.
El banco Santander realizó su XXI Encuentro sobre América Latina en la Bolsa de Nueva York.
30 de los 33 países que conforman la organización aprobaron la “Declaración de Tegucigalpa”. Argentina, Paraguay y Nicaragua no dieron su consenso.
© 2019 Desarrollado por It10coop