Miércoles 29 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 29 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin respuestas: Municipalidad de Córdoba reprime la manifestación de choferes

23/07/2020
en Movimiento

Trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizaron una movilización contra la emergencia aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba Capital y pago de salarios.

Tras más de 80 días de iniciada la medida de fuerza por parte de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) el 1 de julio se sumó el paro de transporte urbano de la ciudad de Córdoba Capital por parte del sindicato de UTA.

Trabajadores del transporte en varias provincias del país vienen manifestándose y realizando medidas de fuerza desde el comienzo de la cuarentena. El sector empresario no dio respuestas al pago de salarios y hoy el conflicto en la provincia de Córdoba no parece tener una resolución a corto plazo.

Ver: Reprimen a choferes en Córdoba

Qué pasó

El miércoles 15 de julio, el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora presentó al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que declara la “emergencia del Sistema de Transporte Público Urbano de Pasajeros” autorizando al “Ejecutivo Municipal adoptar medidas extraordinarias y urgentes necesarias”. A su vez, la empresa Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (TAMSE) estará autorizada a prestar por sí o por terceros el servicio, además que para hacerlo “puede contratar transporte público y privado”.

Proyecto de Ordenanza para Emergencia del Transporte.

El proyecto generó la reacción de UTA que movilizó el viernes (día de la votación del proyecto) alrededor de 1500 choferes al Concejo Deliberante, aunque el mismo fue aprobado con 16 votos a favor y 15 en contra. 

El domingo 19 de julio, tras las atribuciones encomendadas a la empresa estatal, realizaron una reunión junto a la Asociación de Personal Jerárquico de Transporte Automotor de Pasajeros de Córdoba y Afines (Apejetap) donde llegaron a un acuerdo salarial para que los trolebuses vuelvan a circular en la ciudad de Córdoba este martes por la tarde.

El acuerdo establece la reducción de tres días de trabajo (de 24 a 21), como también la reducción al 88 por ciento de su salario actual y fue firmado por Marcelo Rodio, presidente de Tamse, y Christian Molina, secretario general de Apejetap.

Reunión entre representantes de la empresa estatal TAMSE y la asociación APEJETAP donde firmaron un acuerdo de reducción de horas y salario.

Posiciones y anuncio

Tras la aprobación de la ordenanza y el acuerdo de la empresa estatal, la secretaría general de UTA Córdoba, Carla Esteban, publicó el domingo por la noche un video para convocar a la movilización y hablarle “a aquellos compañeros de Tamse Trolebuses, a los que la empresa ha llamado uno por uno para amenazarlos con que si mañana no se presentan a trabajar, que esperen una carta documento en sus casas”.

Dijo que “jugaron hace 15 días con la división, y lo único que consiguieron fue la unión que la demostramos el día viernes en una movilización pacífica y multitudinaria”. Además el día viernes en la movilización Pablo Farías, secretario adjunto del gremio, había anunciado acciones para este lunes en caso de aprobarse la ordenanza.

https://tribunavm.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/Carla-Esteban-360p.mp4

Protesta en la ciudad de Córdoba

Ayer lunes choferes de UTA comenzaron a las 10 de la mañana con cortes en algunos accesos al Centro de la ciudad, como los puentes Centenario, Sarmiento, Alvear y Antártida, y también sobre la rotonda de Las Flores y en Plaza España. De la misma participaron también Choferes Autoconvocados, y remiseros y taxistas del Aeropuerto.

Ver: Choferes de colectivo se movilizan en Villa María

Los trabajadores se dividieron en grupos de entre 30 y 400 personas que recorrieron las calles del centro divididos, acompañadas por los cuerpos especiales de la Policía. En dos puntos se registraron conflictos dejando un saldo de ocho detenidos y una chofer herida con gas pimienta. 

Movilización de uno de los grupos este lunes en el centro de la ciudad de Córdoba (Foto: Infobae)

 

Tags: EDICION DIGITALGOBIERNOQUE PASOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

marzo 30, 2023
Estudiantes por un transporte público digno

Estudiantes por un transporte público digno

marzo 28, 2023
Trabajadores de salud y docentes marchan en unidad

Trabajadores de salud y docentes marchan en unidad

marzo 28, 2023
Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 24, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Queres recibir las notas en tu celular?