Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La princesa Mononoque

Reseña/opinión de películas y documentales, por Julián Dutto.

23/05/2021
en Cine

La princesa Mononoke es una película de animación del año 1999, escrita y dirigida por el realizador japonés Hayao Miyazaki, que junto a Isao Takahata fueron los creadores del magnífico estudio Ghibli, una referencia obligada para todas las personas que disfrutan de la animación. Este estudio fue el que llevo adelante grandísimas películas que trascendieron el mercado japonés y fueron muy bien recibidas por la crítica occidental. Entre esos nombres se encuentran “Mi vecino Totoro” de 1988, “La tumba de las luciérnagas” de 1988 y “El viaje de Chihiro” de 2001 ganadora del Oscar a mejor película animada, quitándole el monopolio a los Estados Unidos. Este estudio se caracterizó por su militancia antibélica, ambientalista y con fuertes críticas al neoliberalismo y la sociedad de consumo.

El film del cual vamos a hablar hoy tiene una mirada fuertemente ambientalista y sirvió de inspiración a diferentes películas que abordan el tema, un caso paradigmático es la influencia que genero Miyazaki en directores como James Cameron, que en su película Avatar tiene diversos guiños que nos hacen recordar a la Princesa Mononoke. La misma fue realizada en el estilo de la animación clásica pintada a mano, con la utilización de recursos digitales ocasionales, cuestión por la cual se convierte en una película llena de belleza e imaginación.

El relato se ambienta en el Japón Imperial del siglo XVI, situándose al final del periodo Muromachi (1336-1573), momento en el cual se introducen las armas de fuego a la isla. La trama del film se centra en el avance de la “civilización” y el “progreso”, postulado positivista si los hay, por sobre la naturaleza. Son los espíritus del bosque quienes enfrentan a los hombres que destruyen la naturaleza y le extirpan los recursos naturales, todo este conflicto visto y liderado por el ultimo príncipe de la tribu emishi llamado Ashitaka, que después de haber sido atacado por el Dios jabalí Nago, quien fue corrompido por los hombres y con el cual se enfrenta en una lucha a muerte. Después de la victoria obtenida por el príncipe comienza la guerra frente a los hombres para salvar el mundo junto a los espíritus vengadores.

Como dato curioso, Mononoke no es un nombre como tal, sino que es una descripción que podría traducirse como “espíritu vengador”, por lo que la traducción literal al español de la cinta podría ser algo así como la princesa de los espíritus vengadores.

La peli está disponible en la plataforma Netflix, al igual que toda la obra del Estudio Ghibli y son realmente muy recomendables.

Tags: CINEEDICION 53OPINION

Noticias relacionadas

La dictadura externa

La dictadura externa

marzo 27, 2022
Inflación: un problema de poder político

Inflación: un problema de poder político

noviembre 8, 2021
Tenemos una tarea titánica y anónima por recomponer la fuerza de los trabajadores

Tenemos una tarea titánica y anónima por recomponer la fuerza de los trabajadores

agosto 2, 2021
Soberanía o dependencia: los entredichos de un acuerdo dudoso

Soberanía o dependencia: los entredichos de un acuerdo dudoso

julio 30, 2021
Como el virus, el bloqueo asfixia y mata, y debe cesar

Como el virus, el bloqueo asfixia y mata, y debe cesar

julio 30, 2021

No!

julio 30, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?