Jueves 30 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 30 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones sociales se manifestaron en Buenos Aires

17/07/2022
en Movimiento

Sucedieron dos movilizaciones el jueves pasado en la capital del país exigiendo por mejoras salariales, un ingreso básico universal y paro nacional. 

La Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación fueron el escenario de dos grandes movilizaciones llevadas a cabo, por un lado, por la Unidad Piquetera (UP), y por otro, organizaciones sociales entre las que se encontraban el Movimiento Evita y la UTEP.

En Plaza de Mayo, las 25 agrupaciones que conforman el frente piquetero reclamaron “un salario mínimo que supere el ingreso básico”. Además, solicitaron una reunión con la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, que denegó su petición.

En un comunicado, las organizaciones dijeron que “la ministra antes que nada habló con Kristalina Georgieva, la mandamás del FMI y esta le dijo lo mismo que siempre dice el FMI, más ajuste y más rápido”.

“Exigimos un paro y un plan de lucha a las centrales sindicales por el salario mínimo y por un bono de emergencia que sea un paliativo a la topadora de la inflación que se lleva puestos los salarios”, concluyeron.

Por otro lado, en el Congreso de la Nación, la iniciativa fue llevada a cabo por las organizaciones Somos Barrios de Pie, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Popular Darío Santillán y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

El motivo de la movilización era presionar por el tratamiento de un proyecto de ley sobre el Salario Básico Universal presentado por diputados del Frente Patria Grande cuyo referente es Juan Grabois, también líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

El proyecto pretende que el Gobierno Nacional destine un ingreso mensual de $14 mil a cerca de 9 millones de personas de “sectores sociales vulnerables”. Según las declaraciones de algunos referentes, luego iban a movilizarse hacia Plaza de Mayo en apoyo a la otra manifestación que se estaba realizando en paralelo por la Unidad Piquetera.

Congreso e interna

Las disputas políticas inciden fuertemente en las estructuras de las organizaciones y promueven su posicionamiento. El Movimiento Evita, realizó el 6to Congreso Nacional “Oscar Valdovinos” en el cuál definieron el armado de una agrupación política que formará parte del Frente de Todos. Será “un espacio político que pueda debatir un proyecto de país que tenga en el centro a la economía popular y el protagonismo de las mayorías en la política”, comentaron.

También participaron Juan Grabois; Juan Carlos Alderete, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrios de Pie.

Noticias relacionadas

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

Cispren realiza relevamientos en empresas por casos de flexibilización laboral

marzo 30, 2023
Estudiantes por un transporte público digno

Estudiantes por un transporte público digno

marzo 28, 2023
Trabajadores de salud y docentes marchan en unidad

Trabajadores de salud y docentes marchan en unidad

marzo 28, 2023
Matices

Los límites de la democracia

marzo 20, 2023
Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 24, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?