Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Luchas por la educación en Uruguay

29/08/2022
en Movimiento

Paro y movilización para ampliar el presupuesto. Además, desde la Fenapes piden participar en la discusión por la reforma universitaria.

El martes 23 de agosto miles de personas marcharon en Uruguay desde la Universidad de la República (Udelar) hasta la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El motivo que congregó principalmente a docentes y estudiantes fue la exigencia ante el gobierno por mayor presupuesto y contemplar la participación de los actores gremiales en la reforma educativa.

En la jornada de lucha, la Federación de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) convocó a un paro nacional de 24 horas que contó con movilizaciones y apoyo del movimiento estudiantil. 

Según expresaron desde la FENAPES “los centros de estudio se convirtieron en protagonistas del contundente rechazo de la comunidad educativa a una reforma que se quiere instalar de ‘prepo’, en simultáneo las Asambleas Técnico Docente también han sido categóricas en cuanto al análisis de los cambios propuestos”.

“Además de la reforma que catalogamos como una transformación de terror, el gobierno aprobó la Rendición de cuentas que verifica el recorte presupuestario sufrido por la Educación Pública”, comunicaron desde la federación.

Por su parte, el profesor Líber Romero, presidente del Sindicato de Docentes de Formación en Educación (SIDFE) dijo al Portal del PIT-CNT: “es muy importante que el tema de la reforma de la educación se haya puesto en la agenda pública y que se convoque a una instancia de discusión donde participen todas las partes involucradas”.

A su vez, informó que al inicio de la semana se tenían 23 centros movilizados “y ahora estamos en 27 de los 32 que existen. Además, de los que están movilizados, participan la mayoría de los estudiantes y docentes, por lo que en este momento existe un importante desarrollo de la movilización y en lugares donde no existía organización se han creado gremios estudiantiles”.

Noticias relacionadas

Villa Maria en las luchas del 69’

Villa Maria en las luchas del 69’

mayo 28, 2023
La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

mayo 28, 2023
Navieras dejan de cobrar fletes de exportación

Navieras dejan de cobrar fletes de exportación

mayo 28, 2023
Gobierno habilita el uso libre del 6G

Gobierno habilita el uso libre del 6G

mayo 28, 2023
Controles al dólar financiero y suba de las tasas de interés

Controles al dólar financiero y suba de las tasas de interés

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?