Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tenaris despide 13 trabajadores en Valentin Alsina

09/10/2022

Tras el envío de 13 telegramas la empresa del grupo Techint entra en conflicto con los trabajadores y el gobierno nacional dicta la conciliación obligatoria.

La empresa Tenaris Campana ubicada en Valentín Alsina, propiedad del grupo Techint, anunció el martes de la semana pasada 13 despidos por medio de telegramas alegando problemas de performance de seguridad de los trabajadores afectados. 

El establecimiento, que produce caños para el gasoducto Néstor Kirchner, se había paralizado el viernes 30 tras el anuncio del paro que iniciaron los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El mismo se levantó horas más tarde tras el llamado a conciliación obligatoria por parte del Gobierno que duró una semana. 

Pese a la intervención del Ministerio de Trabajo, la empresa no respetó la conciliación con lo cual se definió por medio de una asamblea dentro de la fábrica el paro por tiempo indeterminado por la reincorporación de los 13 trabajadores.

José Villa, representante de la comisión interna de Tenaris Siat, dijo que “el grupo Techint aplica los contratos temporales por tres meses en todas las plantas de la empresa, pero no son trabajos por tres meses. Acá no hay respeto al convenio colectivo de trabajo de la UOM”.

A través de un Twitter los trabajadores difundieron el mensaje del paro total en la planta arrobando a los representantes del Gobierno.

TENARIS SIAT
No a los despidos!

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER

Fabrica parada

Resolución de ASAMBLEA

Comision Interna
UOM AVELLANEDA@alferdez @CFKArgentina @SergioMassa @Kicillofok @waltercorreaok @MinTrabajoAR pic.twitter.com/F4HBfboIn5

— @TrabajadorSiat (@TrabajadorSiat) September 30, 2022

Por su parte, Abel Furlán, secretario general de la UOM, dijo que van “a trazar un plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo y del salario, no vamos a quedarnos de brazos cruzados en un contexto en el que el poder adquisitivo fue pulverizado por la inflación”, y apuntó que “a fines del 2015, el promedio salarial de nuestra planta era de 2.300 dólares. Hoy es de 900”.

Noticias relacionadas

Matices

Los límites de la democracia

marzo 20, 2023
Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 20, 2023
La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

marzo 20, 2023
Récord de producción de petróleo

Récord de producción de petróleo

marzo 20, 2023
Agroexportadoras proponen la eliminación de retenciones

Agroexportadoras proponen la eliminación de retenciones

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?