Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 04 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevo récord de inflación y puja por paritarias

28/11/2022
en Actualidad
Nuevo récord de inflación y puja por paritarias

La inflación de octubre superó la del mes anterior y el costo para acceder a la canasta básica alimentaria ya subió por encima del 100% interanual. Los gremios presionan para no perder poder adquisitivo el año que viene.

Según el INDEC la inflación de octubre fue de 6,3% en octubre y sumó 88% en los últimos 12 meses, marcando un nuevo récord endécadas.

La situación es aún más preocupante por el incremento  en el costode las canastas básicas. Según el organismo oficial la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó en octubre 9,5% y lleva en el último año un 100,8% de aumento. Así un hogar de 4 integrantes necesita por encima de los $62.000 para no ser indigente.

Para el caso de la canasta básica total (CBT), tuvo un aumento del 9,0% en el mes y un 93,1% interanual. Por lo que, un hogar compuesto por 4 integrantes necesitó en octubre $140.000 para no ser pobre. Ello teniendo en cuenta que la CBT no contempla alquileres u otros servicios básicos.

Por ello, trabajadores pertenecientes a la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el INDEC difundieron la Canasta de Consumos Mínimos que realizan periódicamente utilizando otros parámetros de medición que los del organismo. El informe indicó que en octubre para que un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos en edad escolar “debería ganar -de bolsillo- 217.764 pesos”.

Paritarias

En ese marco, desde hace varias semanas los gremios de distintos sectores del trabajo abrieron paritarias.

Los sindicatos marítimos Somu (de conductores navales) y el Centro de Patrones lograron un acuerdo paritario con la Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral (Capnaf) que eleva la paritaria anual al 123%. Además, acordaron el pago de un bono extraordinario de $270 mil a pagarse en dos cuotas.

Por otro lado, el gremio de pesca acordó un aumento de 60% dando un total acumulado anual de 105%.

Por su parte, los  trabajadores de prensa, a través de su federación nacional (FATPREN) acordó una actualización de salarios por un 20%, superando el 90% en las categorías más bajas, más una suma no remunerativa de $5.000 y un bono de $30.000, con revisión en enero.

Noticias relacionadas

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

febrero 1, 2023
La mirada de la CELAC Social

La mirada de la CELAC Social

enero 25, 2023
Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
“El mínimo debe cubrir lo necesario para vivir”

“El mínimo debe cubrir lo necesario para vivir”

diciembre 28, 2022
Matices

Razón no es poder

diciembre 12, 2022
Socialismo de mercado del siglo XXI

Socialismo de mercado del siglo XXI

enero 7, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?